La integración del plugin CoinJoin en el servidor BTCPay ofrece una serie de ventajas que, sobre todo, mejoran significativamente la privacidad y el anonimato de los usuarios. Al utilizar el protocolo CoinJoin de Wabisabi, los usuarios pueden disimular las conexiones entre las direcciones de entrada y salida en sus transacciones. Una vez configurado, el plugin permite la participación automatizada en rondas CoinJoin que mejoran la privacidad del monedero sin intervención adicional. Además, BTCPay Wallet facilita el gasto privado de monedas mediante funciones como la selección de monedas y el pago por lotes, que maximizan la eficacia de CoinJoin.
Para usuarios avanzados, el modo Scientist del plugin ofrece la posibilidad de optimizar la experiencia CoinJoin a través de varias opciones de configuración personalizadas para alcanzar el nivel de privacidad deseado. Una de las ventajas más destacadas es la función Batched Payments, que permite agrupar las retiradas de BTC en la cadena e incrustarlas en las rondas de CoinJoin, lo que mejora la privacidad del gasto en bitcoins.
Las ventajas también se extienden a los comerciantes, que pueden utilizar la función CoinJoin para proteger la privacidad de sus transacciones entrantes y salientes. Esto evita que información sensible sobre el historial de pagos de la tienda se comparta con partes no implicadas. La facilidad de instalación y gestión del plugin, con instrucciones e interfaces de usuario claras, lo convierte en una opción fácil de usar para quienes procesan sus transacciones en el servidor de BTCPay y desean un mayor nivel de privacidad y anonimato.
1. fusión de transacciones:
En una transacción CoinJoin, múltiples usuarios combinan sus salidas de transacciones no gastadas (UTXOs) en una sola transacción.
La transacción resultante tiene múltiples entradas (la suma de los UTXO de todos los participantes) y múltiples salidas (las nuevas direcciones UTXO de cada participante).
De este modo, las entradas y salidas se mezclan, lo que dificulta a los extraños determinar qué entrada pertenece a qué salida.
2. anonimato y privacidad:
CoinJoin ayuda a mantener el anonimato ocultando el vínculo entre los propietarios originales de los Bitcoins y los nuevos propietarios.
Los orígenes y destinos de los BTC en las transacciones quedan ocultos, lo que mejora la privacidad del usuario.
3. Método sin confianza:
CoinJoin es un método sin confianza, lo que significa que no es necesario que un tercero modere o valide la transacción.
No requiere ningún cambio en el protocolo Bitcoin, sino que utiliza la infraestructura Bitcoin existente para mejorar la privacidad.
4. Ejemplos e implementaciones:
Existen varias implementaciones de CoinJoin, incluyendo Wasabi Wallet y Samourai Wallet, cada una ofreciendo sus propias variantes de transacciones CoinJoin.
Las nuevas asociaciones, como la de Trezor y Wasabi CoinJoin, muestran el compromiso de la comunidad por mejorar las características de privacidad de la tecnología bitcoin.
5. facilidad de uso:
CoinJoin es un paso importante hacia una mayor privacidad y anonimato para los usuarios de Bitcoin, ya que les permite ofuscar sus transacciones y reducir así la probabilidad de ser rastreados.